Actualidad

La actualidad del sector en la palma de tu mano. Conoce los últimos casos y las últimas noticias sobre el mundo del detective y del perito calígrafo.

¿Qué puede y qué no puede hacer un trabajador con baja por depresión?

El estado anímico y la salud mental de los trabajadores pueden afectar gravemente a su rendimiento, hasta el punto de impedir el normal desarrollo de su actividad. Aprende cómo gestionar una baja por depresión.

De acuerdo con los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para España, en 2015 había 2,4 millones de españoles que sufrían algún tipo de depresión. Lo más grave del asunto es que esta cifra se había incrementado en un 18,4% en una década, en parte por el traumático impacto de la crisis de 2008 y en parte por la mayor tensión a que están sometidos los trabajadores y que les lleva solicitar la baja por depresión.

Detectives Privados: Un recurso bastante común para descubrir si los trabajadores de baja fingen dolencias

Bajas Laborales Fingidas.
Las empresas, según fuentes del sector de los detectives, no suelen contratar indiscriminadamente este tipo de servicios, lo hacen movidos por sospechas de irregularidades y los resultados demuestran si los trabajadores están realmente de baja o si están ejerciendo una segunda actividad. Si es así, la prueba suele ser definitiva ante los tribunales de justicia..

Monsieur Vidocq, el curioso delincuente que se convirtió en el primer detective privado

1833 vio el nacimiento de la Oficina de Información, la agencia privada de Vidocq. Resultó ser la primera organización detectivesca privada de la que haya noticias. No fue otra cosa que la privatización de la Sûreté, ya que reclutó convictos, como en los viejos tiempos. Se especializó en perseguir a estafadores. Hacia 1837 ya tenía choques con la policía, que cuestionaba su accionar y afirmaba que se superponía a los oficiales del Estado. Ese año lo detuvieron y le requisaron un archivo de 3500 documentos. Quedó libre en febrero de 1838.

Toma de Muestras

Testamentos Ológrafos

«El testamento ológrafo solo podrá otorgarse por personas mayores de edad. Para que sea válido este testamento deberá estar escrito todo él y firmado por el testador, con expresión del año, mes y día en que se otorgue. Si contuviese palabras tachadas, enmendadas o entre renglones, las salvará el testador bajo su firma. Los extranjeros podrán otorgar testamento ológrafo en su propio idioma»

LA FALSEDAD DOCUMENTAL

El trabajo del Perito Calígrafo, experto en Documentoscopia, gira en torno a la falsedad documental.

Esta consiste en la alteración de un documento que deja de ser verdadero para volverse falso. Este acto conlleva una pena prevista en los artículos 390 y ss del CP, que oscila en pena de prisión de 3 a 6 años y multa (variable según las circunstancias).